redes ¡Llámanos ahora! 800 253 2627

La forma más innovadora de codificar empaques de alimentos

En la industria de alimentos el empaque cumple diversas funciones que van desde aislar los productos alimenticios de agentes contaminantes, extender su vida útil, conservar su calidad y reducir al mínimo las posibilidades de deterioro hasta prolongar el tiempo de traslado y almacenamiento.

También cumple otras funciones cada vez más aprovechadas por las marcas, por ejemplo, su aplicación como canal de comunicación directa con distribuidores y consumidores finales, ya que plasman información como tablas nutrimentales, fechas de fabricación, de consumo y caducidades.

Asimismo, son usados para transmitir datos específicos como cantidad, tamaño, presentación e incluso variedad de sabores de los productos o elementos de control como códigos de barra y QR.

Imagen escaner
Imagen escaner

No obstante, para lograr una comunicación efectiva, es importante que la tecnología seleccionada para las tareas de codificación de empaques cumpla con características técnicas que le permitan imprimir información variable, con diferentes alturas, que lo hagan con la mejor resolución posible y que incluso cuenten con tinta para distintos tipos de empaque.

Una de las mejores alternativas para esas tareas de marcaje son los codificadores industriales , equipos cuyas tecnologías les permiten imprimir información variable, cuentan con tintas para sustratos porosos y no porosos y pueden integrarse a líneas de producción manuales y automatizadas .

Implementación de un sistema de impresión Copilot 500

Cremería Americana es uno de los actores del ramo alimenticio que apostó por un codificador industrial de alta resolución, en particular el codificador Copilot 500 de la línea de productos Squidink .

Con esta solución versátil y rentable, logró diferenciar sus empaques secundarios a partir de cajas limpias a las que agregó información de valor para su negocio como logo, indicador de turno, fecha de caducidad, indicadores de cumplimiento regulatorio -alfanuméricos e iconográficos-, nombre del producto, ingredientes, datos de identificación de la empresa, cantidad, peso y un código de barras.

Gracias a los dos cabezales que incluyó en su equipo de codificado automático pudo plasmar toda esa información con diferentes alturas de impresión y abarcando toda la cara lateral de sus cajas de cartón como superficie de impresión. Además, gracias a los 72 m/min de codificación del equipo, mejoró su proceso de marcaje y embalaje

A continuación compartimos las características de este codificador:

Características del Copilot 500

Imagen escaner

ALTURA DE IMPRESIÓN Hasta 2.8 pulgadas de altura de impresión
VELOCIDAD 72 m/min
TECNOLOGÍA DOD Alta Resolución
PANTALLA TÁCTIL 4.3’’ a color
SUPERFICIE DE IMPRESIÓN Porosas y no porosas

Conoce nuestra línea completa de equipos de codificación manuales o automatizados y las grandes ventajas que aportan a tus procesos de marcaje de empaques primarios y secundarios. Además, disminuye tus costos por manejo de inventario, agiliza tus tareas de trazabilidad y comprueba la tecnología de vanguardia para las mejores condiciones de seguridad e inocuidad de tus empaques o productos.

Visítanos en www.alfamaq.mx y agenda una demostración con nosotros.

Icono Alfamaq
1a. Cda. Jacarandas #14 Col.
El Vergel, Iztapalapa. Ciudad
de México C.P. 09880


Icono Alfamaq

MAPA DEL SITIO




(55) 5426-4137

info@alfamaq.mx

Red Social Facebook Red Social Instagram Red Social Youtube Red Social Linkedin

Términos y condiciones | Aviso de privacidad | Alfamaq.mx Todos los derechos reservados