Las ventajas de una producción completamente automatizada
![](https://alfamaq.b-cdn.net/images/blog/ventajas-produccion/banner.jpg)
Codificación y embalaje en sencillos pasos
La industria se mueve a pasos agigantados y a un ritmo muy acelerado, provocando que las necesidades de los productores, empresarios y dueños se vea modificada para estar a su ritmo, la automatización, aceleración en procesos, pero sobre todo la reducción de paros y optimización de tiempos en líneas de producción.
En el siguiente artículo revisaremos las ventajas y beneficios que ofrece una línea de producción completamente automatizada, además de algunos de los equipos que Squid Ink puede ofrecer para estas tareas.
Líneas de producción
Una línea de producción inicialmente suele ser un proceso manual o en donde varios operarios intervienen , pero cuando la producción crece y las manos llegan a ser insuficientes lo mejor es realizar una automatización industrial, para conseguirlo, es indispensable considerar que las soluciones en codificación industrial sean las adecuadas, a su vez, que las soluciones de empaque también busquen ser automatizadas, es decir, que la interacción con operadores sea mínima.
De manera inicial se debe considerar cuál es la producción que se tiene, cuáles son los tipos de productos y a qué ritmo se ha incrementado la producción, por otro lado identificar cuál es el proceso tanto de codificación inkjet como de empaquetado que se está realizando actualmente, tratando de vislumbrar si ya están rebasados, pero sobre todo si la solución debe ser inmediata o progresiva.
De entre las grandes ventajas que ofrece una línea de producción automatizada es que no depende al 100% de un operador, los tiempos de producción se ven ampliamente mejorados y los paros en la producción son mínimos, sin embargo, es importante mencionar que se deben adaptar algunos equipos para que el funcionamiento sea verdaderamente eficiente.
![](https://alfamaq.b-cdn.net/images/blog/ventajas-produccion/img-1.jpg)
Automatización en codificación
Como primer punto a considerar para la línea automatizada es la codificación industrial, en este punto recomendamos siempre que sea un sistema de codificación inkjet que realice la impresión en cuanto el sustrato sea detectado por el movimiento de una banda transportadora o la misma línea de producción.
Esto conseguirá una codificación automatizada, la cual puede ser adaptada tanto para empaques primarios como para empaques secundarios, los cuales conforme se van cerrando o produciendo, serán marcados sin la necesidad de un operador, lo cual puede llegar a entorpecer la línea y hacerla más lenta
Para este paso Squid Ink cuenta con equipos automatizados ideales tanto para empaques primarios como secundarios, ellos son:
Jetstream
Uno de los equipos de más alta velocidad de codificación, con tecnología de chorro continuo de tinta y resolución matricial, el cual permite una separación entre el cabezal impresor y el sustrato de hasta 30 mm lo cual permite codificar en materiales curvos o irregulares.
![](https://alfamaq.b-cdn.net/images/blog/ventajas-produccion/img-2.jpg)
Copilot MAX
Un equipo pensado para las necesidades de empaques secundarios con gran cantidad de información a imprimir, pero con la versatilidad de ser automatizado, su altura de impresión alcanza los 9.5 cm en alta resolución lo cual permite codificar gráficos, logos o códigos sin problemas de legibilidad.
![](https://alfamaq.b-cdn.net/images/blog/ventajas-produccion/img-3.jpg)
Automatización total
Para llegar a una automatización total y no solamente la de codificación, la marca hermana de Squid Ink, Eastey, ofrece soluciones de empaque, los cuales garantizan una línea de producción verdaderamente automatizada, desde el armado de cajas, formado, sellado, cerrado y en algunos casos que así lo amerite, hasta el empaquetado en celofán o el ejado de cajas.
Formadoras de cajas
La producción puede ser tan grande que el hecho de ir formando y armando las cajas de manera manual puede resultar insuciente e ineciente, por lo cual Eastey tiene como solución la formadora ERX-15 que levanta, arma y sella la parte inferior de las cajas, para posteriormente arrastrarlas con una banda hacia la siguiente estación de trabajo, la cual puede ser llenado, sellado, codificación o fiejado.
![](https://alfamaq.b-cdn.net/images/blog/ventajas-produccion/img-3.jpg)
Cerradora de cajas
En este entendido Eastey cuenta con la cerradora BB-2 SS la cual está diseñada para sellar la parte superior de las cajas con cinta engomada, consiguiendo así que una vez formada y llena con el producto, esta sea arrastrada y sellada para su distribución, usualmente se coloca una codificadora automatizada en la línea de la cerradora para que en cuanto quede sellada sea codificada con la información de control.
![](https://alfamaq.b-cdn.net/images/blog/ventajas-produccion/img-4.jpg)
Empaquetadora
Ya con los tres pasos anteriores usualmente se busca agrupar para empaquetar varias cajas a la vez o bien sellar una caja con PVC, poliolena o polietileno de manera positiva, brindando mayor seguridad al empaque secundario. Para ello la EB25A es una opción ideal por su arrastre automatizado, con gran precisión de su barra de sellado, además de una sencilla configuración por medio de su pantalla táctil.
![](https://alfamaq.b-cdn.net/images/blog/ventajas-produccion/img-5.jpg)
Flejadora
Para darle el último toque de seguridad y firmeza a los empaques, se emplea el fieje o la colocación de cinchos o cintas de plástico ceñidos al o los paquetes agrupándolos perfectamente, reduciendo de esta forma accidentes por caída de empaques, además de facilitar su transporte. Para ellos la fiejadora semiautomática EXS-100 es una opción perfecta.
![](https://alfamaq.b-cdn.net/images/blog/ventajas-produccion/img-6.jpg)
Estas son algunas de las soluciones funcionales que hacen de la automatización total de tu proceso, una realidad. Recuerda que nuestro equipo de expertos está a tu disposición para aclarar cualquier duda y apoyarte en el montaje de tus líneas de producción automatizadas, no dudes en consultarlos para disipar cualquier duda.