6 recomendaciones para el cuidado del cartucho de tu codificador

Mantener en óptimas condiciones los cartuchos para tu codificador industrial, permitirá marcajes de máxima calidad y extenderá su vida útil. A continuación, encuentra las principales recomendaciones que debes seguir para el cuidado de cartuchos de tecnología Thermal Inkjet (TIJ), pasos que deberás implementar para mantenerlo funcionando correctamente.
Manipula cuidadosamente el cartucho al colocarlo

Es importante que al destapar y manipular tu cartucho para instalarlo en tu impresora industrial, revises las indicaciones técnicas del fabricante previo a su instalación, lo introduzcas cuidadosamente al equipo, sin forzarlo, sin golpear o lastimar el flexible del cartucho y configures los parámetros básicos en el equipo en caso de ser necesario.
Por ejemplo, si tu cuentas con un equipo Evolution, cada que ingresas un cartucho nuevo o de diferente formulación de color debes ajustar el voltaje, ancho de pulso y punto de configuración.
También es necesario manipularlo cuidadosamente al retirarlo del equipo impresor, por ejemplo, en el caso de los equipos Reiner, es necesario seguir el procedimiento descrito por el fabricante para remover los cartuchos, el cual consiste en retirar el equipo de su base, ingresar a la función remover cartucho y retirarlo una vez que el equipo lo posicione para ser removido.
Entretanto, en los equipos Bentsai, es importante que el equipo se encuentre apagado al insertar un nuevo cartucho y al retirarlo.
Tips Rapidos
NO GOLPES EL CARTUCHO
NO UTILICES OBJETOS QUE PUEDAN DAÑAR EL CARTUCHO PARA DESTAPARLO
NO TIRES LA BOLSA HERMÉTICA EN LA QUE VIENE TU CARTUCHO
NO LO FUERCES AL INSERTARLO EN EL EQUIPO IMPRESOR
REVISA LAS INDICACIONES CONTENIDAS EN LA ETIQUETA
CIERRA CUIDADOSAMENTE EL COMPARTIMIENTO DEL EQUIPO TRAS INTRODUCIR EL CARTUCHO
UTILIZA SU CLIP DE SEGURIDAD CUANDO NO LO ESTÉS USANDO
REVISA CONSTANTEMENTE LA FECHA DE CADUCIDAD. UN CARTUCHO ABIERTO DEBE DE UTILIZARSE PREFERIBLEMENTE EN LAS 4 SEMANAS POSTERIORES
Mantén limpio y libre de escurrimientos el cartucho

Uno de los aspectos más importantes a considerar, es evitar la acumulación de tinta en las boquillas del cartucho, así como mantener libre de escurrimientos el carrito de impresión, el compartimiento (pogo) y el resto de la carcasa. En el caso de los cartuchos Reiner, es necesario cambiar las juntas del cartucho cada que se compra uno nuevo.
Esto evitará taponamientos menores y mayores por la tinta seca, garantizando impresiones de calidad en todo momento y disminuyendo los paros de producción para darle mantenimiento al cartucho.
Tips Rapidos
NO INTENTES DESTAPAR LOS JETS DEL CABEZAL CON NINGÚN OBJETO
NO AGITES EL CARTUCHO EN MÚLTIPLES DIRECCIONES PARA DESTAPAR EL CABEZAL
NO REMUEVAS TINTA SECA CON NINGÚN TIPO DE HERRAMIENTA
UTILIZA UN PAÑO LIBRE DE PELUSA Y SOLVENTE DE LIMPIEZA
AGITA EL CARTUCHO EN UNA SOLA DIRECCIÓN PARA DESTAPARLO APUNTA HACIA EL CABEZAL
CONTÁCTANOS PARA ASISTENCIA TÉCNICA SI EL TAPONAMIENTO PERSISTE
Utiliza su clip de seguridad

Una recomendación que va muy de la mano con la anterior para el cuidado de tu cartucho, consiste en colocarlo en su clip de seguridad siempre que no se esté usando, e incluso aprovechar la bolsa térmica – o una tipo ziploc– en la que viene cuando está nuevo para asegurar sus condiciones de temperatura, esta medida evitará que la tinta se seque tapando las boquillas de impresión. Asimismo, evitará escurrimientos que a la larga derivarán en el máximo aprovechamiento de la tinta del cartucho.
Almacenarlo en un lugar fresco y seco

Como mencionamos en en uno de los puntos anteriores, es importante leer las recomendaciones de cuidado del fabricante y una de las más relevantes son los rangos de operación y almacenaje del cartucho. Por ejemplo, un cartucho almacenado a temperaturas muy altas podría ocasionar que la tinta se chorré o escurra.
Además, de los rangos de temperatura óptimos de operación y almacenaje, deberás asegurarte de las condiciones de humedad en el lugar de resguardo, ya que esto evitará que la tinta se seque o sedimente.
Tips Rapidos
NO DEJES EL CARTUCHO EXPUESTO A LOS RAYOS DEL SOL
NO LO DEJES DENTRO DEL AUTO O EN LUGARES DONDE SE ENCIERRE EL CALOR
NO LO EXPONGAS A TEMPERATURAS MAYORES A 20 GRADOS
NO LO ALMACENES EN EL REFRIGERADOR
ALMACÉNALO EN UN LUGAR LIBRE DE HUMEDAD
UTILIZA UNA ALACENA O UNA CAVA SIMILAR A LA DE LOS VINOS PARA ASEGURAR SU TEMPERATURA
MANTENLO EN SU CLIP DE SEGURIDAD CUANDO NO ESTÉ EN USO
UTILIZA UNA BOLSA HERMÉTICA (TIPO ZIPLOC)
No utilices cualquier líquido o solvente para realizarle limpieza

Cuando sea necesario realizar acciones de limpieza externa del cartucho para darle mantenimiento preventivo, deberás utilizar únicamente los insumos para codificación sugeridos por el fabricante, como solventes de limpieza o toallas libres de pelusa. No seguir estas indicaciones podría dañar permanentemente tu cartucho, incrementado los costos impresión.
Tips Rapidos
NO FROTAR EL CABEZAL Y NO PONER A SECAR EL CARTUCHO LUEGO DE REALIZARLE LIMPIEZA
NO LO AGITES EN TODAS DIRECCIONES
DÉJALO REPOSAR 10MIN CON LA CARA HACIA ABAJO, REMOJANDO EN SOLVENTE
LIMPIALO ÚNICAMENTE CON TOALLAS LIBRES DE ESTÁTICA
No intentes rellenar o remover el chip

Por último, pero no menos importante, recuerda que no debes intentar rellenar tus cartuchos para impresora o remover el chip de caducidad cuando lo incluyen. Al hacerlo, corres el riesgo de dañar tu equipo de codificación y el cartucho de manera permanente, lo que derivaría en pérdidas económicas para tu empresa.
Tips Rapidos
NO FROTAR EL CABEZAL Y NO PONER A SECAR EL CARTUCHO LUEGO DE REALIZARLE LIMPIEZA
NO LO AGITES EN TODAS DIRECCIONES
DÉJALO REPOSAR 10MIN CON LA CARA HACIA ABAJO, REMOJANDO EN SOLVENTE
LIMPIALO ÚNICAMENTE CON TOALLAS LIBRES DE ESTÁTICA
Recuerda que si tienes dudas sobre el uso y cuidado de tu cartucho o equipo de codificación, en Alfamaq encontrarás servicio técnico especializado. Contáctanos a través de nuestro sitio web.