Tintas libres de aceites minerales (Mineral Oil Free) de Limitronic

Las tintas 100% libres de aceites minerales o hidrocarburos (Mineral Oil Free) están diseñadas como reemplazo directo de las tintas a base de petróleo para su uso en sustratos porosos. Están formulados sin ingredientes peligrosos o extremadamente preocupantes (SVHC), cero contaminantes atmosféricos (HAP) y reducen los riesgos asociados con la contaminación de tinta de aceite mineral en la industria del envasado de alimentos.
¿Qué son los aceites minerales?
Desde un punto de vista químico, los aceites minerales son mezclas complejas compuestas principalmente de hidrocarburos saturados de aceites minerales (MOSH) que comprenden una amplia gama de compuestos químicos obtenidos principalmente de la destilación y el refinado de petróleo y la mayoría de las veces de hidrocarburos aromáticos de aceites minerales (MOAH). Ambos grupos de sustancias contienen compuestos lineales, ramificados y en forma de anillo de diferentes tamaños moleculares.

No todos los aceites minerales son nocivos, algunos aceites minerales en estado puro pueden añadirse deliberadamente a los alimentos, como brillo o disolvente. Otros aceites minerales también pueden entrar en un producto alimentario, sin saberlo, por ejemplo, a partir de la materia prima o de los auxiliares de proceso, sin que ello suponga un riesgo para la seguridad alimentaria o la salud humana.
El riesgo para la seguridad alimentaria depende del tipo de aceite mineral, de la cantidad contenida en el material de envasado y de la cantidad liberada por el material de envasado en el producto alimenticio. Hay algunos tipos de aceite que no son nocivos y algunos que sí lo son.
En 2012, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó un dictamen sobre los riesgos de la presencia de aceites minerales en los alimentos. En él se ponía de manifiesto que determinados componentes de los aceites minerales pueden suponer un riesgo para la salud pública. Existen pruebas de que una fracción de hidrocarburos saturados (MOSH) pueden acumularse en diversos tejidos y órganos. Además, la fracción de hidrocarburos aromáticos (MOAH) es potencialmente cancerígena y genotóxica, por lo que su presencia es potencialmente preocupante.
¿Qué es y cómo puede suceder la migración de aceites minerales a los alimentos?
Los componentes del aceite mineral pueden llegar a los alimentos de varias maneras. Las posibles fuentes de contaminación son los materiales de embalaje, tintas de impresión y aditivos utilizados en la producción de periódicos, revistas, folletos, materiales decorativos, papel térmico y cartón plegable, así como:
- - Aceites lubricantes de máquinas cosechadoras y procesadoras.
- - Gases de escape del medio ambiente
- - Apósitos de cartón ondulado que contienen aceite mineral
- - Aditivos alimentarios (agentes separadores, agentes de recubrimiento, agentes de glaseado, agentes antipolvo)

La liberación de componentes del material de envasado en los productos alimenticios se denomina migración. La cantidad de sustancias que pueden migrar se establece en los límites de migración. En el caso de los plásticos, la legislación europea incluye límites de migración. Estos límites se basan en las evaluaciones de riesgo de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria).
El Reglamento europeo sobre materiales plásticos contiene una lista de aditivos y monómeros con límites de migración específicos. Entre ellos se encuentran el MOH (hidrocarburos de aceites minerales), que contienen MOSH y MOAH. En este reglamento, el límite de migración total de todas las sustancias juntas está legalmente limitado a 60 mg por kg de alimento. Esto también se aplica a los aceites minerales.
Además de la legislación europea, varios países europeos han elaborado recomendaciones relativas a la cantidad de aceites minerales en alimentos o materiales de envasado. El Instituto Federal Alemán para la Evaluación de Riesgos (BfR) establece valores de referencia para MOSH en papel y cartón fabricados a partir de fibras recicladas.
Límites de migración
- - 12 mg/kg de alimento para MOSH de longitud de cadena C10 a C16.
- - 4 mg/kg de alimento para MOSH de longitud de cadena C16 t/m C20.
- - 0,5 mg/kg de alimento para MOAH
Tintas MOF (Mineral Oil Free) de Limitronic
Las tintas MOF de Limitronic ofrecen una ventaja sustancial en términos de reciclado de los materiales de embalaje respecto a las tintas con base aceite. Los sistemas de impresión de Limitronic con sus tintas MOF para empaques primarios no afectan al producto ni al reciclado de las cajas de cartón, lo que es muy valorado por aquellas empresas comprometidas con la optimización de costos.
Características
- - No se utilizan productos derivados del petróleo en su fabricación.
- - Las tintas MOF no contienen ninguna cantidad conocida de sustancias extremadamente preocupantes (SVHC) en más del 0,1%.
- - Cumplen con los límites de metales pesados y sustancias polibromadas
Además, las tintas MOF pueden ser aún más adecuadas para los envases alimentarios si se cumplen las siguientes normativas y directrices:
- - Formuladas de acuerdo con la Política de exclusión de EuPIA para tintas de impresión.
- - Formuladas a partir de materiales enumerados en la legislación suiza RS 817.023.21.
- - Formulado de acuerdo con la Nota orientativa de Nestlé sobre tintas de envasado.
- - Fabricadas según las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) de EuPIA.
Algunas tintas base aceite pueden presentar problemas de secado en los cabezales de impresión cuando pasan varios días sin ser limpiados o utilizados. Por el contrario, con las tintas MOF de Limitronic conseguimos aumentar el denominado “open time”, es decir, el tiempo que la tinta permanece en el cabezal antes de secarse o requerir un limpiado o purgado. Esto redunda en un menor coste de mantenimiento y mayor productividad.
Asimismo, la tinta MOF es reciclable. Esta es una ventaja muy importante en todo tipo de envases y embalajes para una economía circular. Las tintas MOF para sustratos porosos ofrecen un gran rendimiento y bajo mantenimiento, lo que garantiza el máximo tiempo de producción y alto rendimiento de la calidad de impresión.
La gama de tintas MOF de Limitronic es compatible con todas las tintas base aceite actuales. Adicionalmente, las tintas MOF dan como resultado una impresión confiable para un diseño, codificación y trazabilidad de envases y embalajes, de fácil lectura y mayor capacidad de escaneo de códigos de barras y códigos QR.
Las tintas MOF de Limitronic funcionan de manera óptima a mayor temperatura que el resto de tintas de base aceite. Los equipos de impresión de Limitronic poseen una configuración rápida con las tintas MOF, optimizando su rendimiento desde el primer momento.

Descubre cómo nuestras tintas MOF (Mineral Oil Free) son la mejor solución para tus procesos de codificación en tu línea de producción. Si perteneces al sector alimentario y deseas obtener más información acerca de nuestras tintas libres de aceites minerales de la marca Limitronic, puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver todas tus dudas.